¿Qué hacer si te quedas sin trabajo? Guía completa sobre tus derechos y próximos pasos en el caso de redundancy en el Reino Unido
Recibir la noticia de que tu puesto de trabajo será eliminado puede ser una de las experiencias más estresantes en tu vida profesional, especialmente cuando vives en el extranjero. Yo me he encontrado en esta situación dos veces en Londres, y la verdad es que me hubiese gustado tener una guía con pasos para seguir. A continuación puedes encontrar una pequeña guía como la que me hubiese gustado tener en esos momentos, en la que te contaré qué significa la redundancy en el Reino Unido, cuáles son tus derechos y qué pasos debes seguir.
¿En qué consiste la redundancy en el Reino Unido?
La redundancy es un tipo de despido que ocurre cuando la empresa por la que trabajas necesita reducir su fuerza laboral. Esto puede suceder por varios motivos:
- El cierre del negocio
- El cierre de tu lugar de trabajo específico
- La necesidad de reducir el número de empleados que realizan un trabajo específico
Tus derechos durante el proceso
Consulta y notificación
Tu empleador debe seguir un proceso justo, que incluye:
- Informarte con suficiente antelación sobre la posible redundancy
- Consultar contigo sobre la situación
- Considerar alternativas a la redundancy
- Ofrecerte la opción de otros puestos disponibles dentro de la empresa
Pago por despido
Si has trabajado para tu empleador durante dos años o más, tienes derecho a recibir una indemnización. La cantidad dependerá de los siguientes factores:
- Tu edad
- Tu salario semanal (con un límite máximo actual de £571)
- El tiempo que hayas trabajado para la empresa
Pasos inmediatos a seguir cuando te hacen redundate
1. Revisa tu contrato
Examina tu contrato de trabajo para entender:
- El período de preaviso al que tienes derecho
- Cualquier beneficio adicional durante el período de redundancy
- Cláusulas sobre búsqueda de trabajo durante el período de preaviso
2. Solicita los beneficios gubernamentales
- Regístrate en el Jobcentre Plus
- Solicita el Universal Credit si es necesario
- Actualiza tu situación con HMRC
3. Actualiza tu CV y perfil profesional
- Aprovecha los servicios de outplacement si tu empresa los ofrece
- Actualiza tu perfil de LinkedIn
- Contacta con recruiters especializados en tu sector
Impacto en tu estatus migratorio
Si tienes nacionalidad británica, settled o pre-settled status, el quedarte sin trabajo no afectará tu derecho a permanecer en el Reino Unido. Este estatus te otorga el derecho a vivir y trabajar en el Reino Unido sin restricciones de inmigración, independientemente de tu situación laboral.
Si estás en Reino Unido con un Skilled Worker Visa, la redundancy puede afectar tu estatus migratorio. Tendrás 60 días para encontrar un nuevo patrocinador o cambiar a otro tipo de visa. De no ser así, a los 60 días deberás abandonar el país.
Consejos para tu búsqueda de trabajo
Networking
- Activa tu red de contactos profesionales
- Participa en eventos del sector
- Únete a grupos profesionales en LinkedIn y otros foros relevantes
Desarrollo profesional
- Considera tomar cursos para actualizar tus habilidades
- Explora nuevas áreas de tu sector
- Evalúa si es momento de un cambio de carrera
Prioriza tu salud mental
Perder el trabajo puede ser emocionalmente difícil, por lo que es importante priorizar tu salud mental. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Hablar con amigos y familia sobre tu situación
- Buscar apoyo profesional si lo necesitas
- Mantener una rutina diaria
- Practicar actividades que te ayuden a mantener una actitud positiva
Conclusión
Aunque perder el trabajo puede ser un momento difícil, también puede ser una oportunidad para reevaluar tu carrera y tomar nuevas direcciones. Lo más importante es conocer tus derechos, mantener la calma y seguir un plan estructurado para tu próximo paso1 profesional.
Recursos útiles
- GOV.UK – Redundancy: your rights
- ACAS – Redundancy advice
- Citizens Advice – Redundancy
- National Careers Service
Este artículo es solo una guía general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones específicas, te recomendamos consultar con un profesional legal.